Actualidad Campus Cultura/Ocio Cine Música Deportes Opinión Viajes

DEPORTES

Secciones

Actualidad
Campus
Cultura y Ocio
Cine
Música
Deportes
Opinión
Viajes

Moda
Videojuegos

 

Comienza el espectáculo del motociclismo
Juan Carlos Gutiérrez

Ya queda menos para la inauguración del campeonato de motociclismo de 2004, su primera cita tendrá lugar en Sudáfrica y a partir de aquí se podrán sacar muchas conclusiones.
Una de ellas es como responderá el actual campeón mundial de la categoría GP, el italiano Valentino Rossi con el sorprendente cambio de la escudería Honda a Yamaha, un cambio que ha revolucionado el mundo de las motos, al considerar que la unión del mejor piloto del mundo (Rossi) con la mejor escudería del campeonato (Honda) era garantía de un éxito asegurado.
Valentino Rossi en las últimas declaraciones que ha realizado a los diversos medios de comunicación ha declarado que ya no se sentía motivado y ha querido cambiar de aires y probar una nueva y seguramente dura experiencia.
También confesó que éste año contará con muchas más dificultades que el año pasado, debido al ya comentado cambio de escudería se le añade el gran momento de algunos de sus rivales, como los españoles Carlos Checa, en Yamaha (compañero de equipo de Rossi) y Sete Gibernau (Honda), que consiguió el 2º puesto del campeonato del año pasado, sin olvidarnos de los italianos Marco Melandri (Yamaha), Loris Capirossi (Ducati), del americano Colin Edwards (Honda), del brasileño Alex Barros y su gran rival, y también italiano (ahora en Honda) Max Biaggi.
Si a todo lo acontecido sobre Rossi, añadimos la espectacular proyección del español Sete Gibernau y el esperado resurgimiento de Carlos Checa, la fuerza de los pilotos italianos, con el deseo de Melandri de dejar de ser una futura estrella para convertirse en una ya consagrada, la fuerte rivalidad de Capirossi y Biaggi, junto con la experiencia del americano Edwards, convierte el campeonato en un bellísimo espectáculo que difícilmente podemos perdernos. Todos los pilotos tendrán un solo objetivo, derrocar del trono al penta campeón italiano, Valentino Rossi.
Respecto a la categoría de 250cc, se prevé una intensa y emocionante lucha entre pilotos con un gran futuro, que seguramente pronto veamos en la categoría de motoGp, como son el francés Randy de Puniet (Aprilia), con una trayectoria ascendente y mejorando los tiempos en los entrenamientos, el actual campeón, Manuel Poggiali (Aprilia), Roberto Rolfo (Honda, actual subcampeón de 250cc), el argentino Sebastián Porto (Aprilia), y sin olvidarnos de los españoles Toni Elías (Honda), Fonsi Nieto (Aprilia), Alex Debón (honda) y el novato en este categoría Daniel Pedrosa (Honda), que éste año probará suerte en 250cc, tras haber ganado el año pasado el campeonato de 125cc.
Finalmente, en la categoría de 125cc, los jóvenes pilotos españoles, Alvaro Bautista (Aprilia), Héctor Barberá (Aprilia) y Pablo Nieto (Aprilia) intentarán dar un salto cualitativo y vencer a los italianos F. Lai (Gilera), Andrea Dovizioso (Honda), Roberto Locatelli (Aprilia).
Todo está preparado, ya solo faltan 20 días para oír el ruido de las motos sobre el asfalto, sólo queda decir, ¡Qué comience el espectáculo¡

 

 

Para contactar con la APU, escribe a: apuurjc@yahoo.es

Asociación de Prensa Universitaria APU

Resolución mínima recomendada: 800*600